Buscar

lunes, 27 de agosto de 2018

Sociología


11.      Es la ciencia que estudia las relaciones de la persona con la sociedad.

22.      Porque vivimos, convivimos y morimos dentro de una sociedad.

33.      Revolución industrial, liberalismo, burguesía.

44.      Porque, estudia los comportamientos de la sociedad.

55.      Ciencia política. Antropología, economía.

66.      En el estudio de nuestros comportamientos a lo largo de la historia.

77. Cuadro

SOCIOLOGÍA
DEFINICIÓN
OBJETO DE ESTUDIO
Es la ciencia que estudia los comportamientos de la sociedad.
-        Sociedad.
-        Personas.













88. Karl Marx, grupos de personas que se definen por una misma categorización de sus formas de relacionarse con los medios materiales de producción.
9       
-  9. Clase baja
Clase socio-económica con mayor nivel de pobreza.

-        Clase media
Clase socio-económica que se aplica a las personas con un nivel entre la clase alta y la baja.

-        Clase alta
Clase socio-económica que se aplica a las personas con mayor poder y riqueza.

110.   Al que se une un individuo para compartir sus comportamientos, valores y creencias.

-         Primario
Grupos de asociación íntima y de mayor cooperación entre sí.

-        Secundario
Este grupo se caracteriza por una interacción más formal.

-        Terciario
Estos grupos son casuales, de corta duración, transitorios que en ciertas ocasiones persiguen un objetivo común.

111. Contrato privado de colaboración realizado entre dos o más personas con ánimo de lucro para obtener más ganancias.

112.   Hasta cierto punto, debido a que aunque muchos de nosotros queramos e intentemos que esto sea así, no siempre lo es. Porque, no todos hacen esto; echándole la carga al gobierno pensando que estos son los únicos encargados de mantenerlo “regulado” (por decirlo así).

113   Si, ¡Obvio!

1   15.   La cultura se basa en  los significados arbitrariamente asignados por una sociedad sea la que sea.

domingo, 26 de agosto de 2018

Ejercicio Filosófico





EJERCICIO FILOSÓFICO 



11.      La verdad en la realidad.

22.      Verdadero, realidad, verdad, mentira.

33.      Propone una “defensa” en la cual dice que el solo expresa la verdad, acusando al resto de mentirosos. Exigiendo así el poder expresarse tal cual es.
4
44.      “Incluso yo mismo he estado a punto de no reconocerme”, “Si para ellos ser hábil para hablar es decir la verdad. Sin duda alguna, soy un orador”, “también ahora como algo justo, pido que me dejen expresarme tal cual soy, ustedes tomaran lo que es justo o no”.
5
55.      En que aquel con “conocimiento” no actuara mal, contrario a alguien que no lo posea.